Gasto disfrazado de Shock de Inversiones

Compartir

04 Mayo 2014 – Visitas 1818

Escrito por Luis Alfredo Villalba Ruiz

Es evidente, el mínimo interés de coordinación, el dueño de la razón, no necesita que la mano izquierda consulte con la derecha, bombos y platillos para anunciar S/. 3,000 millones para prevención ante desastres naturales.

24 de abril de 2014, una vez más gasto, gasto y más gasto, los lobbys han desarrollado tal pericia, que se han convencido así mismos y ahora al gobierno, que de verdad es prevención, pues si pero del actuar reactivo tradicional, en ningún caso de la Gestión de Riesgos, bastaría entiendo una consulta al interior del propio gobierno, en palabras del CENEPRED «La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible, lo cual implica realizar intervenciones en los procesos de planeamiento del desarrollo para reducir las causas de las vulnerabilidades»

Una vez nás el proceder fáctico se pone en evidencia, ahora a cumplir señores, «Las órdenes se cumplen sin dudas ni murmuraciones», en lugar de retroalimentar el sistema, se lo ha estructurado como el pulpo que extiende sus tentáculos.https://web.facebook.com/plugins/like.php?action=like&app_id=&channel=https%3A%2F%2Fstaticxx.facebook.com%2Fx%2Fconnect%2Fxd_arbiter%2F%3Fversion%3D46%23cb%3Df286f6a9d2198f%26domain%3Dtranseuntexxi.com%26is_canvas%3Dfalse%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Ftranseuntexxi.com%252Ff3dcc1b1fe9a994%26relation%3Dparent.parent&color_scheme=light&container_width=0&href=https%3A%2F%2Ftranseuntexxi.com%2Fdenuncias%2F247-gasto-disfrazado-de-shock-de-inversiones&layout=button_count&locale=es_ES&sdk=joey&share=false&show_faces=true

Loading