Grandes Esperanzas

Compartir

Presentación Luis Alfredo Villalba Ruiz

04 mayo 2014 – visitas 2550

Es de los libros, que apresan la atención, de inicio a fin, sorprendente como un tema de personalidad compleja, es conducido en la época del libro, no involucra personajes fáciles de llevar.

Por el contrario entabla relaciones entre un desprovisto y las debilidades propias de su situación, un renegado de la postración a que lo somete la sociedad y su venganza haciéndose rico, para legarlo al desprovisto, otro personaje, de la alta sociedad caída en desgracia, hasta la tumba, infaltables los servidores públicos y privados, todos dan vida a la sociedad londinense, en sus calles y tras sus muros. La sociedad cobra por lo hecho y no hecho, deja en el aire la sensación que los hábitos y costumbres arraigan sentimientos ambicionados y no ambicionados.
Extraído de Wikipedia
Great Expectations – en inglés –  novela publicada inicialmente como serie entre diciembre de 1860 y agosto de 1861, una de las más grandes y sofisticadas novelas, del autor. Pip, un niño que vive con su hermana y su cuñado después de la muerte de sus padres, conoce a un viejo convicto que había escapado de un barco-prisión mientras visitaba la tumba de sus progenitores. El viejo le pide al niño colaboración, asustándolo y amenazándolo, para que este le consiga comida y un instrumento para que pueda liberarse de sus grilletes. Pip decide ayudarlo a escondidas de su rigurosa hermana, quien acostumbra a castigarlo con una vara de madera llamado «Tickler», robando una torta y una lima para el convicto. Después de varios días el convicto es encontrado por varios soldados peleando con otro convicto que había escapado.
Después de dos años, Pip es mandado a la casa de la Señorita Havisham, una mujer de mediana edad, para que pueda jugar cartas y entretenerla. Allí el joven Pip conoció a Estella, de quien caería perdidamente enamorado. El deseo de la mujer era el de vengarse de todos los hombres ya que ella fue plantada el día de su boda. Estella varias veces lo trataba cruelmente y se burlaba de sus ropas, en parte por la formación que recibió por parte de la señorita Havisham. Pip quería ser un caballero para así poder ser digno del amor de Estella. En una de sus visitas a la Casa Satis, Pip pelea con otro joven. Después de un buen tiempo, la señorita Havisham decide que Pip deje de ir a su casa para que sea instruido como un herrero, tal cual como su cuñado, Joe.
Un tiempo después, Pip, quien estaba siendo entrenado para ser herrero, y Joe estaban en el pueblo por unos días, cuando reciben una visita del Sr. Jaggers quien les informa que Pip tiene un benefactor y que tiene la oportunidad de estudiar para convertirse en un caballero. Pip acepta y fue apartado del cuidado de su amigo y cuñado Joe para ir a vivir a Londres y ser educado. Ya en la ciudad, Pip tiene que vivir con un compañero de cuarto llamado Herbert Pocket, chico con el cual había peleado en la Casa Satis, después de reconocerse el uno al otro se convierten en grandes amigos mientras que Pip comienza su formación como caballero con su tutor Matthew Pocket, padre de Herbert. Mientras el joven Pip es educado se le es negado conocer el nombre de su benefactor, aunque él pensó rápidamente que era la Señorita Havisham, llegando también a pensar que Estella era parte de sus prospectos.
Viviendo en Londres como un caballero, Pip no se acordaba de sus antiguos amigos Joe y Biddy, quien estaba perdidamente enamorada de él. La muerte de su hermana fue el motivo para que Pip haga una de las pocas visitas que hizo a sus amigos. Al cumplir 21 años Pip recibió su fortuna y ayudó a su amigo Herbert a plantar un negocio con lo cual éste pueda casarse con su amada Clara. Una noche, mientras Herbert estaba de viaje, lo visitó un viejo en la habitación, el cual se presentó como Abel Magwitch, con lo cual Pip reconoció en él al viejo convicto que había visto en el cementerio cuando era un niño. Aterrado por la situación, Pip trata de ser amable con el viejo, aunque solo quería deshacerse de él. Magwitch le cuenta que había sido enviado a Australia y que le tenían prohibido el regreso, sin embargo, él regresó solo para poder verlo a él. Pip se aterró aún más cuando sospechó toda la verdad. Abel Magwitch era su benefactor.
Con el tiempo Magwitch tenía que dejar Inglaterra ya que su vida peligraba, Compeyson (el otro convicto con quien Abel estaba peleando cuando Pip era niño) lo estaba buscando por toda la ciudad. Herbert y Pip planearon un escape a través de un barco vapor de ruedas al cual llegarían en botes de remo en medio del río Támesis. Pero cuando estaban a punto de cumplir su objetivo, otro bote lleno de guardias los detuvo para arrestar a Magwitch, pero el viejo vio que en aquel bote estaba Compeyson, con lo cual lo agarró y los dos cayeron al agua en la cual pelearon y Compeyson murió. Finalmente Abel Magwitch fue sentenciado a la horca, aunque no muere sentenciado.
Después de esto, Pip, en estado débil, regresa a su pueblo, tras haber recibido la visita reciente de Joe. Allí se lleva una gran sorpresa: Joe y Biddy se habían casado. Tras ello se va con Herbert a trabajar a Egipto. Tras once años fuera de Inglaterra vuelve a visitar a Joe y Biddy que han tenido un niño llamado como él (Pip). Decide ir a la antigua casa de la Señora Havisham y allí se encuentra por casualidad con Estella, cuyo marido había muerto hacía tiempo, y acaban dando un paseo juntos de la mano
Escrito por Charles Dickens
El Resumen.com
Fue un famoso novelista inglés y uno de los más conocidos de la literatura universal, quien supo manejar con maestría el género narrativo, el humor, el sentimiento trágico de la vida, la ironía, con una aguda y álgida  crítica social así como las descripciones de gentes y lugares, tanto reales como imaginarios.
Pasó su infancia en Londres y en Kent, lugares descriptos frecuentemente en sus obras. Abandonó su escuela y se vio obligado a trabajar desde muy chico, al ser encarcelado su padre por deudas. La mayor parte de su formación la hizo como autodidacta, y su novela «David Copperfield» (1850) es en parte autobiográfica y trasunta sus sentimientos al respecto. A partir de 1827 comenzó a prepararse para trabajar como reportero, en una publicación de un tío, The Mirror of Parliament, y para el periódico liberalThe Morning Chronicle.
Aprendió taquigrafía y, poco a poco, consiguió ganarse la vida con lo que escribía; empezó redactando crónicas de tribunales para acceder, más tarde, a un puesto de periodista parlamentario y, finalmente, bajo el seudónimo de Boz, publicó una serie de artículos inspirados en la vida cotidiana de Londres (Esbozos por Boz).
La publicación por entregas de prácticamente todas sus novelas creó una relación especial con su público, sobre el cual llegó a ejercer una importante influencia, y en sus novelas se pronunció de manera más o menos directa sobre los asuntos de su tiempo.
En estos años, evolucionó desde un estilo ligero a la actitud socialmente comprometida de Oliver Twist.
Charles Dickens era una personalidad muy reconocida y sus novelas fueron muy populares durante su vida.
Su vida familiar fue azarosa, con varios fracasos matrimoniales y muchos hijos.
Murió el 9 de junio de 1870 y sus restos fueron sepultados en la abadía de Westminster.

Loading