02 Diciembre 2018 – Visitas 1525
Textos: Wilfredo Dueñas
El auditorio del Colegio de Arquitectos de Arequipa congregó ayer a diferentes especialistas para participar en el Foro Panel Alternativas al Transporte Urbano de Arequipa, actividad presentada por el congresista Justiniano Apaza.
El consultor internacional en urbanismo y movilidad vial, José Cañavate, expuso algunas alternativas para el transporte en el Centro Histórico y dijo que el tranvía es caro para cualquier ciudad.
Otro de los que participó fue César Simborth, representante del Colegio de Arquitectos y hombre cercano al alcalde electo, Omar Candia. Aseguró que es viable, pero que demorará los cuatro años de esta gestión.
ESPECIALISTA. José Cañavate opinó que esta es la segunda vez que llega a Arequipa, la anterior vez fue hace ocho años, cuando ya se iniciaba el Sistema Integrado de Transporte. “Desde ese tiempo hasta ahora, creo que se avanzó poco”, dijo.
Sobre ciudades en el proceso de integrar su transporte, señaló que en América casi todas están en el mismo proceso. En sus análisis a estos casos, pudo determinar que el tranvía es muy caro y que hay ciudades en las que se tuvo que desmontar esta estructura, precisamente por su costo.
Por su parte, el representante del Colegio de Arquitectos, César Simborth, defendió la implementación del tranvía y alegó que los procesos de integración del transporte deben caminar en paralelo.
“Se tiene que seguir siete procesos: implementar el SIT, luego destrabar las concesiones de buses, concesión de recaudo, desarrolló de la obra pública, desarrollo de mantenimiento del tranvía, implementación inmediata y estrategia comunicacional. El tranvía termina siendo más económico en algunos aspectos que el bus, además del costo, que bordearía los 550 millones de dólares”, indicó Simborth.